
Hoy en día, la ciberseguridad es más que una necesidad técnica: es un pilar estratégico para cualquier organización. México, lamentablemente, se ha posicionado como uno de los países más atacados digitalmente en América Latina, registrando más de 14 mil millones de intentos de ciberataques en solo seis meses. A nivel global, se estima que para 2025 el cibercrimen generará pérdidas anuales superiores a los 10 billones de dólares.
Ante este panorama, invertir en protección digital no solo salvaguarda la reputación de su empresa y evita pérdidas económicas, sino que también asegura el cumplimiento de normativas internacionales clave como ISO 27001, GDPR y NIS2.
En CentiNeb comprendemos que la información es el activo más valioso de su organización. Por ello, ofrecemos una suite de servicios especializados para fortalecer su infraestructura digital:
- Ethical Hacking y Pruebas de Penetración:Identificamos vulnerabilidades antes de que los ciberdelincuentes lo hagan.
- Análisis Forense: Investigamos y resolvemos incidentes de seguridad, minimizando el impacto.
- Desarrollo de Políticas de Seguridad Personalizadas:Creamos marcos de seguridad a la medida de sus necesidades.
- Hardening a Servidores y Aplicativos:Fortalecemos sus sistemas y aplicaciones para resistir ataques.
Entendemos que la ciberseguridad efectiva es un esfuerzo conjunto. Por eso, en CentiNeb trabajamos de la mano con nuestros clientes, ofreciendo asesoramiento experto para:
- Obtener la certificación ISO 27001 (Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información).
- Obtener la certificación ISO 20000 (Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información).
- Cumplir con PCI-DSS para Call Centers y cualquier empresa que maneje transacciones con tarjetas de crédito.